Con una agenda intensa y la participación de destacados referentes del ámbito económico, político y empresarial, se llevó a cabo la 70° Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), en el marco del Ciclo CAMARCO 2025 bajo el lema “Nuevas Oportunidades”.
Desde la Delegación San Juan, acompañamos esta importante jornada con la presencia activa de nuestros socios, quienes participaron de los paneles, conversatorios y espacios de intercambio que se desarrollaron a lo largo de todo el día. El evento volvió a reunir al ecosistema de la construcción para reflexionar, debatir y proyectar el futuro del sector.
Como novedad, la jornada incorporó los Conversatorios, ámbitos de diálogo más directo y cercano sobre temas clave como la innovación en la construcción, la inteligencia artificial, y los desafíos actuales de las empresas del sector en el contexto económico actual.
En la apertura, el Presidente de CAMARCO, Gustavo Weiss, hizo un llamado a mirar el futuro con determinación, remarcando que la infraestructura debe ser una política de Estado. “La infraestructura debe ser una prioridad para el Estado”, afirmó, subrayando que cada obra emprendida representa una pieza fundamental para construir una Argentina más equitativa, conectada y competitiva.
Durante la jornada se desarrollaron paneles con temáticas estratégicas como:
Prosperidad y crecimiento económico para la igualdad de oportunidades.
El escenario internacional. Situación actual y perspectivas.
Infraestructura económica y social. Hacia un nuevo escenario.
Inversión privada. Escenarios posibles.
Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI). Evolución de una herramienta.
Financiamiento de infraestructura. Un nuevo escenario que emerge.
Nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestras comunidades.
Entre las figuras destacadas que participaron se encontraban Cayetana Álvarez de Toledo, periodista y política española; el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; y el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine.
Al cierre del evento, Gustavo Weiss volvió a tomar la palabra con un mensaje contundente: “Sin infraestructura, no hay futuro posible”. Reafirmó la necesidad de consolidar un esquema sostenido de inversión en obra pública y privada, como motor para generar desarrollo, empleo y oportunidades a lo largo y ancho del país.
Desde la Delegación San Juan celebramos haber sido parte de este espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva. Nuestros socios regresan con una visión renovada y el compromiso de seguir impulsando el crecimiento del sector en nuestra provincia y en todo el país.
